La publicidad deportiva puede resultar tremendamente beneficiosa tanto para las marcas comerciales como para los deportistas, los equipos deportivos o los torneos deportivos. En este artículo queremos hablarte en primer lugar de dichos beneficios con el objetivo de animarte a perseguir un sponsor deportivo o de hacer que tu marca patrocine algún elemento del deporte. Además, también analizaremos qué podemos hacer a la hora de plantearnos la captación de un sponsor deportivo. ¿Nos acompañas?
Sponsor deportivo
Para las marcas comerciales que patrocinan a un deportista, a un club o a una competición, los beneficios no son ningún secreto: la publicidad deportiva es en última instancia publicidad y puede proporcionar mucha visibilidad y posicionamiento comercial a la marca. Además, mejora considerablemente la reputación de las empresas al conectar sus imágenes con los valores positivos del deporte. Es la principal razón por la que las marcas patrocinan el deporte. No es una cuestión altruista. Les viene muy bien.
¿Pero por qué querría un deportista, un equipo o una competición oficial disponer de un patrocinador? Una vez más, los motivos tampoco son excesivamente complicados de intuir: supone un ingreso económico más para ellos. En ese sentido, nuestra recomendación es siempre evaluar las necesidades del deportista, club o torneo para intentar conseguir un sponsor óptimo para sus interes. Así que vamos con la pregunta clave que estábais esperando: ¿Cómo conseguir sponsors deportivos? ¡Vamos allá!
Cómo conseguir sponsors deportivos
Como decíamos antes, lo más importante aquí es evaluar las necesidades económicas. Pensemos en un club. En este caso, debemos tener un registro fidedigno de los gastos y de los ingresos que esperamos tener en la temporada. Así podremos definir qué cantidad resulta adecuada para hacer viable la gestión del equipo. Eso nos ayudará también a descubrir qué variedad de todos los tipos de patrocinio que existen resulta mejor para nuestro equipo. Esto puede aplicarse también a los deportistas y a los torneos.
Una vez tenemos claras las necesidades y el tipo de sponsor deportivo ideal, es momento de desarrollar un buen dossider deportivo donde hablemos de la naturaleza del proyecto, sus objetivos deportivos, sus metas económicas y toda la información adicional que pueda servir a las marcas para comprendernos. Aquí deben cuidarse no solo los contenidos sino también las formas. Es importante que el dossier sea atractivo e invita a las empresas de patrocinio deportivo a apostar por ti, por tu club o por tu torneo.
Cómo conseguir sponsor para deportistas
Ahora tienes las dos cosas más importantes. Por un lado, el conocimiento acerca de qué tipo de publicidad o sponsor deportivo necesitas. Por otro lado, un dossier explicativo para las marcas. Lo siguiente que tendrás que hacer será estudiar el mercado y realizar una extensa lista de marcas que cumplan los requisitos. No se trata únicamente de que cumpla las necesidades económicas, sino también geográficas y temporales. Así, no nos vale quizá una marca que nos ofrezca publicidad deportiva para tres meses.
Y ahora solo falta enviar los dossiers con propuestas de contraprestaciones. Es decir, propuestas sobre todo lo que nosotros vamos a ofrecer a la marca en respuesta a su soporte. ¿Presencia en las camisetas? ¿O quizá en el nombre del club? ¿O en el logotipo del torneo? Debemos meditarlo bien. Recuerda que, además de las marcas, también puedes buscar sponsor deportivo en instituciones públicas. Ahora tienes algo más claro el cómo conseguir sponsor deportivo para deportistas y otros agentes del deporte.
Comentarios recientes