Foto de Bryan Turner en Unsplash 

El voluntariado Juegos Olímpicos 2024 permite a numerosas personas formar parte de un evento muy especial. Las olimpiadas son un acontecimiento que va mucho más allá de la acreditación deportiva. No solo los deportistas disfrutan formando parte de una competición tan importante. No importa la ciudad que acoja este evento todas necesitan de ayudas no remuneradas para los JJOO. De hecho, en cada Olimpiada existe una amplia presencia de voluntarios. No exclusivamente del país o ciudad que organiza dicho evento, sino también encontramos ayuda voluntaria en las distintas organizaciones o comités Olímpicos. Hoy nos centraremos en descubrir en qué consiste su labor y cómo podrías sumarte al trabajo voluntario JJOO 2024.

En qué consiste ser voluntario de unos Juegos Olímpicos

Ya os hablamos anteriormente de que es el trabajo de voluntario en el deporte. De hecho, te hablamos de la ley 6 /1996, de 15 de enero del voluntariado. En ella se recogen los derechos obligaciones y deberes qué tienen tanto los voluntarios como las organizaciones de los eventos o actividades. En el caso de la ayuda en la organización de olimpiadas 2024 existen diferentes opciones que nos permitirán ser voluntarios en los Juegos Olímpicos.

Por un lado, podemos contar con un voluntariado de Juegos Olímpicos 2024 asociado al Comité Olímpico Español. De hecho, este comité cuenta con una web especialmente diseñada para el registro de los voluntarios de este comité. En este espacio el voluntario puede consultar los diferentes eventos y solicitar formar parte del equipo de voluntarios necesarios en el mismo.

Voluntariado Juegos Olímpicos 2024

Foto de Braden Collum en Unsplash

Cómo funciona el voluntariado en unos JJOO

Formar parte de unos Juegos Olímpicos es posible sin ser un deportista que participa en la competición. De hecho, se necesita mucho personal que realice diferentes actividades para organizar y controlar un evento de tales dimensiones. Ser voluntario va asociado a diferentes labores que nunca deben cubrir tareas ligadas a un puesto de trabajo. Las actividades de un voluntario en los Juegos Olímpicos cubren multitud de tareas. Desde el apoyo a los equipos Hasta labores administrativas.

Las ayudas no remuneradas en JJOO son frecuentes porque es necesario muchísimo personal que efectúe pequeñas tareas. De hecho, eventos como clausura o apertura de estos juegos implica no solo a los deportistas sino incluso asociaciones artísticas o de otras disciplinas. La organización de los JJOO de 2024 contará con responsables de voluntarios que determinará las diferentes labores requeridas.

Por qué ser voluntario en los JJOO 2024

Aunque realizar un voluntariado en los JJOO puede aportarte un amplio aprendizaje no suele ser la principal razón para formar parte de este. Formar parte de un evento tan importante suele ir motivado por la pasión por el deporte. No es únicamente una cuestión de aprender y descubrir cómo funciona la organización de estos eventos tras bambalinas. Se trata de la emoción de formar parte del evento deportivo por excelencia. Muchas personas quieren ser voluntarios y ofrecer su trabajo de ayuda en los JJOO de 2024. Simplemente por formar parte de ello.

Cómo ser voluntario en los JJOO de 2024

En el Comité Olímpico Internacional podemos encontrar diferentes ofertas que nos permitirán formar parte de este gran evento. Dentro de las ofertas encontraremos el trabajo voluntario para los Juegos Olímpicos de 2024. Aunque también podríamos optar por la posibilidad de formar parte del equipo de voluntarios del Comité Olímpico Español. Generalmente en las páginas web de estas organizaciones encontramos toda la información al respecto para inscribirnos y formar parte de estos procesos. Hoy en día es mucho más sencillo inscribirse y no perderse estas convocatorias.

 

Donde apuntarse al voluntariado de los JJOO 2024

Para formar parte del equipo de voluntarios de los Juegos Olímpicos de 2024 será necesario que nos inscribamos para formar parte de esta convocatoria. De hecho, son muchas las personas que quieren formar parte desde evento y se inscriben como voluntarios. Por eso se realiza una selección previa que consta de diferentes fases. Si buscas inscribirte no dejes entrar en la web del Comité Olímpico Internacional y buscar las diferentes ofertas disponibles. Existen tanto ofertas remuneradas como no remuneradas que están igualmente solicitadas.